BLOG

(Estos artículos componen los boletines semanales de SMARTFOOD que podés recibir gratuitamente en tu celular. Para comenzar a recibirlos, envianos un whatsapp al 099 430 594 con la frase "ALTA BOLETIN" seguido de tu nombre, apellido y ciudad. Finalmente agendanos en tus contactos)

La prevalencia de la obesidad viene en aumento desde hace décadas a nivel mundial (en Argentina alcanza a uno de cada tres adultos). Es un problema de salud pública prioritario porque es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

La alimentación es un factor con gran impacto en la salud, tanto para bien, como para mal. Es que un buena alimentación se asocia a más años con mayor calidad de vida y una dieta poco saludable incrementa el riesgo de enfermedades, principalmente no transmisibles como cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

No hagas kilómetros porque sí, ha llegado el momento de dar un salto de calidad en tu entrenamiento de running. ¿Estás preparado para las series?

Además de la realización de ejercicio para favorecer la movilidad intestinal, una dieta concreta acelerará también la recuperación de las hemorroides. En este sentido, los alimentos ricos en fibra resultan de gran ayuda para la curación de esta dolencia tan común.

Cuidar el cuerpo es clave para conseguir dar el 100% de nuestro potencial, por eso la recuperación posterior a cada entrenamiento o competición mejora los resultados de cualquier deportista, pero ¿cuál es la mejor estrategia?

Dormir más no nos va a hacer adelgaza, pero dormir por debajo de nuestras necesidades sí que puede tener impacto sobre la regulación de las sensaciones de hambre y saciedad.

Ante la evidencia de que las personas de más de 65 años pasan mucho tiempo sentadas, se ha buscado la relación con el incremento de la mortalidad en esa franja de edad por causas relacionadas con enfermedades cardiovasculares. Atendiendo a los estudios realizados, cada incremento de una hora diaria de tiempo sentado se relaciona con un aumento del...